Estamos aquí para resolver tus dudas sobre ahorro y gestión financiera
Av. Malvinas Argentinas 1260, RN8 Km 227, B2700 Pergamino, Provincia de Buenos Aires
+542477437467
Lunes a Viernes: 9:00 a 18:00
Sábados: 9:00 a 13:00
Completa el formulario y te responderemos a la brevedad
Respuestas a las consultas más comunes
Proporcionamos información educativa sobre ahorro y gestión financiera. Si bien no ofrecemos asesoría financiera personalizada en el sentido regulado del término, podemos orientarte sobre conceptos generales y estrategias de ahorro que podrían ser útiles para tu situación.
Este es un desafío común. Recomendamos comenzar con un seguimiento detallado de todos tus gastos durante un mes para identificar posibles áreas donde reducir gastos. Incluso ahorrar pequeñas cantidades (como $200-500 por semana) puede generar un impacto significativo con el tiempo. En nuestra sección "En Términos Simples" encontrarás estrategias específicas para situaciones de ingresos limitados.
Los resultados varían según la situación personal, los hábitos financieros actuales y la consistencia en la aplicación de las estrategias. Algunas personas notan mejoras en su situación financiera en tan solo 3-6 meses, mientras que la construcción de un fondo de emergencia completo puede llevar 1-2 años. Lo importante es la constancia y comenzar con expectativas realistas.
Generalmente recomendamos un enfoque equilibrado. Primero, crear un pequeño fondo de emergencia (equivalente a 1 mes de gastos) para evitar endeudarse más ante imprevistos. Luego, priorizar el pago de deudas con altos intereses mientras se mantiene un ahorro mínimo. Una vez que las deudas con intereses elevados estén controladas, se puede aumentar el porcentaje destinado al ahorro.
Sí, aunque requieren adaptaciones. En contextos inflacionarios, es aún más importante mantener un presupuesto actualizado y revisar regularmente tus gastos. Nuestras estrategias se enfocan en hábitos y comportamientos que funcionan en cualquier contexto económico, aunque las metas específicas y los vehículos de ahorro pueden necesitar ajustes según la situación económica del país.